Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con el colombiano
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Colombia. En el Ecuador; se contempla esta unión cuando han transcurrido más de dos años de convivencia, siempre que los convivientes estén libres de vínculo matrimonial, se da protección a a los hijos fruto de esta unión, la Ley es clara para tener estos derechos es necesario acudir ante un notario para legalizar esta unión. En Colombia el Decreto 959 de 1980, en el artículo 1211, manifiesta que el hombre y la mujer mantienen una vida en común, formaren un capital, este les perteneciera por partes iguales. Se empleó la investigación cualitativa y cuantitativa, los métodos analítico, sintético, inductivo, deductivo y descriptivo, las técnicas de investigación utilizada fueron la bibliográfica y de campo, se aplicaron encuestas a 20 informantes profesionales del Derecho, cuyas preguntas fueron proporcionadas por la Unidad de Titulación de la UTPL. Los resultados se puede manifestar que existe mucha similitud entre la unión de hecho en Ecuador y Colombia
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Matrimonio-- -Legislación - -- -Estudio.
- Abogado-- -Tesis y disertaciones académicas
- DERECHO CIVIL ECUATORIANO
- Unión de hecho – Ecuador – Colombia - Investigación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho comparado
Áreas temáticas:
- Derecho privado
- Derecho
- Ciencias políticas (Política y gobierno)