Estudio Citogenetico de las especies del Genero Polylepis (P. incana y P. racemosa) en el Ecuador


Abstract:

En este trabajo se presentan los números cromosómicos somáticos de 2 especies del género Polylepis Ruiz & Pav.(Rosaceae, Sanguisorbeae). Este género está distribuido únicamente a lo largo de los Andes Sudamericanos, con gran importancia ecológica. P. incana (2n= 39–42) está ampliamente distribuida en el Ecuador, forma el centro de un complejo de especies, muchas de las cuales pueden hibridizarse entre sí, del cual forma parte también P. racemosa (2n= 69-80), especie que ha sido introducida en los ecosistemas naturales causando un impacto negativo. Se utilizaron ápices radicales y botones florales para estandarizar los protocolos de obtención de cromosomas metafásicos con las diferentes técnicas de pretratamiento, fijación, hidrólisis y montaje de las muestras. Adicionalmente, se evaluó el proceso mitótico en células radicales de P. incana colectadas a diferentes horas del día, para determinar la hora más apropiada de recolección y pretratamiento de las muestras, la cual es a las 08h30 debido a que reporto el mayor íncide mitótico (67%). ABSTRAC: The chromosome number (2n) of two species of genus Polylepis Ruiz & Pav.(Rosaceae, Sanguisorbeae) is shown in this study (P. incana, 2n= 39–42, P. racemosa, 2n= 69–80). The genus Polylepis is widely distributed along the Andes becoming a key species to the highlands. P. incana is widely distributed in the Ecuador, is the center of a species complex that can hybridize between them, P. racemosa forms part of this complex, it has been introduced in the natural ecosystems causing a negative impact. Root tips and young inflorescences were used to standardize …

Año de publicación:

2010

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Genética
    • Biología
    • Genética

    Áreas temáticas:

    • Bioquímica
    • Plantas
    • Mammalia