Estudio analítico del estado legal actual, en torno a la jubilación del magisterio en Ecuador, durante el periodo 2016-2020
Abstract:
El proyecto de investigación se ha enfocado en la jubilación del magisterio en Ecuador. La jubilación ha sido considerada como el paso de una actividad activa a una inactiva, lo que permite a los trabajadores recibir una retribución económica para el sustento a futuro. Para llegar a los beneficios actuales, se han logrado notables cambios, siendo necesario hacer un análisis de forma analítica, lo que ayuda a tener un contexto específico para el análisis en lo relacionado al magisterio. Por lo mencionado, el objetivo general de la investigación consiste en realizar un estudio analítico sobre el estado actual de la jubilación del magisterio en el Ecuador, durante el periodo 2016 - 2020, con el fin de definir aspectos relevantes que se han suscitado durante este periodo. La metodología empleada posee un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, en donde se empleó un diseño mixto (bibliográfico y de campo) no experimental de corte transversal, haciendo uso de métodos como el inductivo-deductivo, analítico-sintético, jurídico y comparativo. Para la recopilación de la información de campo se aplicó una encuesta a 10 profesionales del libre ejercicio enfocados en la rama del derecho laboral. Entre los principales resultados fue posible evidenciar que, la mayoría de los profesionales encuestados, considera que no se ha jubilado exitosamente al magisterio ecuatoriano entre los años 2016-2020. Se concluye que, al analizar el estado actual de la jubilación del magisterio en el Ecuador, en el periodo 2016-2020, encontramos varios aspectos relevantes como huelgas, negligencia por parte del gobierno en torno a la solvatación de la jubilación, entre otras.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Jubilación
- Derecho laboral
- CODIGO DE TRABAJO
- MAGISTERIO ECUATORIANO
- Derecho
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Problemas y servicios sociales; asociaciones
- Derecho
- Ciencias políticas (Política y gobierno)