Estudio antropométrico para el diseño de indumentaria para mujeres transexuales de 18 a 35 años en la ciudad de Ambato


Abstract:

El trabajo referente al “Estudio antropométrico para el Diseño de indumentaria para mujeres transexuales de 18 a 35 años en la ciudad de Ambato”, marca un hecho sin precedentes en Latinoamérica y especialmente en el Ecuador, ya que existen muy escasas investigaciones al respecto de este grupo social y la satisfacción de sus necesidades más básicas incluyendo entre ellas el vestir, de tal manera que se ha planteado la posibilidad de construir cuadros de tallas en base a la estructura propia de una mujer transexual, siendo ésta una investigación de tipo descriptiva del comportamiento de las variables y empleando para su estudio la investigación Inductiva para la creación de modelos adecuados al cuerpo del individuo trans y Deductiva de la opinión de los afectados por el fenómeno social de la transexualidad. Destacándose en el estudio que en la ciudad de Ambato los individuos identificados se agrupan en asociaciones, denominadas “Trans Nueva Esperanza”, “Trabajadoras 15 de Marzo” y “Silueta X” entre otras, como parte del muestreo no probabilístico, se empleó la técnica bola de nieve, donde cada individuo trans seleccionaría a otros individuos de la población investigada, cuya cuantificación es difícil por razones técnicas, pero las estimaciones del INEC (2013), facilitaron su determinación, pudiendo estudiar una muestra de 260 individuos, quienes denuncian no disponer de vestuario adecuado a sus medidas antropométricas, la estructura ergonómica de las mujeres transexuales es satisfactoria para el 67.5% con los rasgos físicos y anatómicos adquiridos, a pesar de ser propensos a tener un mayor riesgo de obesidad, el vestuario existente no compensa sus “excedentes” corporales, su uso provoca lesiones musculares y articulares, la mayoría prefiere un estilo de vestimenta casual, calidad y originalidad de las prendas, siendo las más demandadas los vestidos, blusas, faldas y minifaldas. Para subsanar algo el problema y fomentar a la conservación de la salud física y el desarrollo de la moda trans en la ciudad, se han construido cuadros de tallas específicos para este grupo de personas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TRANSEXUALES
  • CUADRO DE TALLAS
  • ANTROPOMETRÍA
  • DISEÑO DE INDUMENTARIA FEMENINA PARA MUJERES TRANSEXUALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Vestuario y apariencia personal
  • Costura, confección y vida personal
  • Grupos de personas