Estudio bibliográfico comparativo de la acción antiinflamatoria y cicatrizante de extractos de Aloe vera y Caléndula officinalis en afecciones cutáneas


Abstract:

La implementación de productos con extractos naturales para tratar enferme- dades y alivianar dolencias ha sido utilizada desde la antigüedad manteniéndose como una práctica hasta la actualidad, incluso con productos patentados. Un claro ejemplo, son la sábila y la caléndula, dichas especies han sido utilizadas por sus diversas actividades medicinales para tratar afecciones cutáneas no complicadas. Este trabajo de investigación realizado fue realizado de manera bibliográfica comparativa con el objetivo de comparar las actividades antiinfla- matorias y cicatrizantes de estas plantas, además de identificar los metabolitos que se encuentran presentes en ellas. De acuerdo con la documentación biblio- gráfica encontrada, se encontró que la Caléndula officinalis presenta flavonoides, taninos, capaces de brindar un efecto antiinflamatorio y el Aloe vera en su com- posición de manera notable se encuentran: alcaloides, flavonoides y compuestos fenólicos; los cuales generan una acción relevante durante el proceso antiinfla- matorio y de cicatrización. Así mismo, se logró determinar que el Aloe vera como forma farmacéutica en gel posee una ventaja estimable frente a la Caléndula officinalis referente a tiempos de cicatrización en estudios similares bajo los mis- mos ambientes controlados.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Aloe Vera
  • CALÉNDULA OFFICINALIS
  • Piel
  • EXTRACTOS HIDROALCOHÓLICOS
  • ANTIINFLAMATORIOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inflamación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Farmacología y terapéutica