Estudio bibliográfico de los niveles de colinesterasa como biomarcador de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos en agricultores


Abstract:

El uso indiscriminado de plaguicidas con fines de mejora de rendimientos en la agricultura ha obtenido un gran riesgo a la salud humana en los sectores rurales que se encuentran expuestos a dichos compuestos. En el Ecuador a pesar de que no tienen un reporte público oficial de intoxicaciones, se registró aproximadamente 45.000 casos de envenenamiento, donde el 73% fueron ocasionados por los organofosforados. Es de vital importancia la identificación de intoxicación ya que promueve a un monitoreo de la población laboralmente expuesta a plaguicidas altamente tóxicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar los niveles de colinesterasa como biomarcador indicador del grado de exposición de agricultores a plaguicidas organofosforados y carbamatos. Se realizó una investigación descriptiva en Google Scholar, Scopus, Scielo, Medline, resultado de la misma se escogió un universo de 200 personas para evaluar los niveles de Colinesteresa sérica de los agricultores determinando su exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos de acuerdo a factores intrínsecos (sexo y edad). Los resultados indican que los niveles de Colinesterasa sérica están disminuidos en un 55,10% y que el 44,90% están dentro de los valores normales siendo el grupo en la edad de 31 a 40 años los más afectados. Se relacionan los valores anormales con el deficiente uso de equipos de protección personal que provoca un impacto alto dentro de la vida de los trabajadores, debido a que el 100% de agricultores utilizan implementos de bioseguridad incompletos, pudiendo repercutir en problemas de salud.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PLAGUICIDAS
  • INTOXICACIÓN
  • BIOSEGURIDAD
  • BUTIRILCOLINESTERASA
  • AGRICULTORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Toxicología
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Enfermedades