Estudio biológico pesquero del caracol Natica (Naticarius) unifasciata en el estuario del río Chone para fines de manejo
Abstract:
Se realizó un estudio biológico pesquero del caracol lame plato Natica (Naticarius) en el estuario del río Chone entre septiembre del 2008 – agosto del 2009. La unifasciata colecta de los ejemplares se efectúo en una zona lodosa – arenosa dentro del estuario, obteniéndose 985 caracoles. Se estableció la estructura poblacional y los parámetros de crecimiento del recurso (𝐿∞, , K𝑡0,𝑇), índice de crecimiento (𝑚𝑎𝑥), factor de Ø’condición (), mortalidad total (), mortalidad natural (), mortalidad por pesca () y KZMFtasa de explotación (). Se realizaron cortes histológicos con las gónadas entre 8 – 10 Eμm de grosor, las cuales fueron teñida con Hematoxilina – Eosina para determinar la dinámica reproductiva del caracol, estadios de madurez sexual macroscópica y microscópica, ciclo reproductivo, índice gonadosomático, proporción sexual y talla de primera madurez sexual. El estudio indica que la mayor parte de los individuos capturados presentan una longitud total promedio de y peso total 30,38 ± 0,30 mm promedio de Los parámetros de crecimiento muestran para esta 11,92 ± 0,30 g. población una L∞ = 47,25 mm;K = 0,770; t0 = y - 0,184Tmax El patrón de = 3,71.crecimiento del caracol fue de . Los estimados de la tasa de Pt = 0,00234 Lt 2,487mortalidad total obtenidos fue de , la tasa de mortalidad natural en Z = 2,52/añoM = , y la mortalidad por pesca fue y una tasa de explotación de , lo 0,815F = 1,71E = 0,68cual manifiesta que el recurso se encuentra en fase de sobrexplotación. Se determinaron cinco estadios gonadales tanto macroscópicas como microscópicos: (I) indeterminado; (II) en maduración; (III) maduros; (IV) desove y (V …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Biología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Vertebrados de sangre fría
- Invertebrados
- Economía de la tierra y la energía