Estudio comparado de la jornada de trabajo en Ecuador y Colombia


Abstract:

En el presente trabajo de investigación es importante entender la normativa existente en materia Laboral en el Ecuador y Colombia, para de esta forma establecer criterios jurídicos que sirvan tanto al empleador como al trabajador en el desenvolvimiento de su trabajo y la relación laboral. Las horas destinadas en las cuales se pueden trabajar así como el recargo que tienen de acuerdo al tipo de trabajo realizado son de vital importancia, puesto que en ambos países las jornadas de trabajo tienen un recargo similar y en otras horas del día aumenta la remuneración. En la Jornada de Trabajo, se analizan sus formas, así como su duración y las jornadas de recuperación. Tanto en Ecuador como Colombia las diferencias son mínimas, pero si varían respecto de las condiciones y recargos monetarios que deben ser pagados por el Empleador. Una de las diferencias más importantes se refiere al descanso en la mitad de la jornada, la cual en el Ecuador puede ser de hasta dos horas, pero en cambio en Colombia, a esta se le da un destino especifico, que incluye actividades formativas y recreativas para el trabajador, lo cual favorece a la salud ocupacional y genera una mayor integración y sensación de bienestar al trabajador. El trabajo al ser un derecho, está regulado por convenios y tratados los cuales han sido ratificados por Ecuador y Colombia. Estas garantías o convenios internacionales tienen por objeto gobernar situaciones en los determinados países para que exista una mayor justicia social. La OIT (Organización Internacional de Trabajo) considera algunos preceptos y principios los cuales se basan en la protección del trabajador y una reglamentación por las horas de trabajo para evitar los abusos continuos a nivel mundial como la explotación de menores en trabajos no dignos.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • REMUNERACIONES
  • ORGANIZACION INTERNACIONAL
  • Derecho laboral
  • LEGISLACIÓN LABORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Comercio internacional