Estudio comparado y socio jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con el país de Estonia
Abstract:
Resumen: El presente trabajo efectúa un estudio de derecho comparado entre Ecuador y Estonia respecto a la unión de hecho, el cual no se limita a la mera descripción procedimental de esta institución del derecho civil, sino que pretende efectuar un análisis socio-jurídico de lo que representa la vida en lo que históricamente se le llamó concubinato. Respecto a las parejas de hecho, en Ecuador se encuentran reguladas por el artículo 68 de la Constitución de la República del Ecuador y los artículos 222 a 232 del Código Civil; mientras que, en Estonia, están reguladas bajo la Ley de Parejas Registradas. Para el desarrollo de la investigación no sólo se identificaron conceptualmente los elementos que están relacionados a la unión de hecho, sino que, el Derecho, al ser una rama de las ciencias sociales, indiscutiblemente requiere de un estudio de campo y de práctica diaria de quienes están inmersos en el tema, de modo que, el trabajo contempla la aplicación de encuestas a 20 abogados y el análisis a dos sentencias, las cuales permitieron identificar los efectos que la unión de hecho trae consigo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Matrimonio.-
- Unión de hecho.-
- Derecho civil ecuatoriano.
- Abogado.-
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho comparado
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Derecho
- Historia de Europa