Estudio comparado y socio-jurídico de la sociedad de hecho desde el caso ecuatoriano con Chile
Abstract:
La unión de hecho es una realidad social creciente considerándose una de las formas de convivencia humana más antigua, conocida como concubinato; en el Ecuador se encuentra tipificada la unión de hecho generando derechos y obligaciones para la pareja dentro de los cuales se incluye la protección a los hijos; siempre y cuando en este tipo de relaciones hayan transcurrido más de dos años de convivencia de forma monógama como lo establece en el Código Civil y en la Constitución Ecuatoriana tendrán los mismos efectos legales que el matrimonio. En el ordenamiento jurídico Chileno no existe un reconocimiento expreso a la unión de hecho; pero sí existen diversas normas que reconocen el estado de conviviente lo que asigna algún efecto jurídico; evidentemente cada sociedad tiene sus legislaciones acordes a ámbitos culturales, geográficos, de convivencia, de necesidades; por lo que, se puede analizar y realizar un comparativo socio-jurídico de la unión de hecho entre Chile y Ecuador determinando una duda razonable de sus similitudes y diferencias para pro de la legislación ecuatoriana.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Unión de hecho-- -Ecuador-- -Chile -- -Análisis
- DERECHO CIVIL ECUATORIANO
- Matrimonio-- -Legislación-- -Estudio
- Abogado-- -Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Historia de Sudamérica