Estudio comparado y sociojurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con los países de América Latina y/o la Unión Europea Caso Eslovenia
Abstract:
Resumen: La presente investigación se realizó con el propósito de conocer las perspectivas en el reconocimiento de la unión de hecho con otros países expuesta desde el derecho comparado y socio-jurídico entre Ecuador y Eslovenia específicamente. La población en estudio considerada fueron los Abogados en libre ejercicio del cantón Quinindé. Se evidenció básicamente que en Ecuador todos los aspectos referentes a la unión de hecho se encuentran claramente reglamentados en la Carta Magna y que se han ido efectuando los cambios pertinentes en la legislación secundaria, específicamente en el Código Civil a fin de garantizar los derechos de aquellas personas que conviven bajo el amparo de esta figura jurídica. Sin embargo, aún se encuentran una serie de prejuicios sociales y morales que deben superarse en la sociedad ecuatoriana, para que esta figura pueda desarrollarse. Según lo dispuesto en el Código Civil, constan los parámetros legales que norman la unión de hecho en Ecuador y, claro está, que pueden considerarse reformas a posterior que permitan mayor seguridad sobre todo a los hijos de las personas que se encuentran en unión de hecho.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Unión de hecho.-
- Derecho civil ecuatoriano.
- Matrimonio.-
- Abogado.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho comparado
Áreas temáticas:
- Derecho
- Derecho privado
- Costumbres, etiqueta y folclore