Estudio comparativo clínico de la utilización de sutura tipo poliglactina 910 (Vicryl) o su no utilización, en tratamientos de exodoncias de terceros molares inferiores en pacientes de la Clínica de especialidades odontológicas de la UIDE
Abstract:
Al igual que en cualquier otro tipo de cirugía, la cirugía de terceros molares inferiores presenta tres tiempos quirúrgicos que son incisión, extracción y sutura. La sutura se utiliza siempre en procedimientos quirúrgicos ya que ayuda con la cicatrización y la aproximación de los tejidos. Varios autores prefieren suturar en la zona inferior pero existen escuelas que no suturan en la zona mandibular. Es por esto que el objetivo de este estudio es comparar y determinar entre suturar y no suturar, si es mejor en cuanto a la cicatrización de la herida y su respuesta post operatoria, así también la comparación entre las dos técnicas, tomando en cuenta tres parámetros importantes: la cicatrización, el dolor y la infección. Esto se realizó ingresando a cirugías de terceros molares inferiores en la clínica de especialidades odontológicas de la UIDE. Después de haber valorado las cirugías y haber observado a los pacientes con diferentes tipos de técnica de sutura, se obtuvo como resultado que entre los pacientes que si se les realizó sutura hubo una mejoría significativa en cuanto a cicatrización. Sin embargo en cuanto a dolor e infección solo hubo una diferencia mínima. Se concluyo que la técnica en la que si se suturo es mucho más efectiva en cuanto a cicatrización. Sin embargo en cuanto a dolor e infección no hubo ninguna diferencia significativa, por lo que la sutura no influye mayormente en el dolor y la posible aparición de una infección post operatoria.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ODONTOLOGÌA
- tratamiento
- Exodoncia
- Terapia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud