Estudio comparativo de entornos virtuales de aprendizaje aplicables a la educación a distancia
Abstract:
Las nuevas tecnologías de la información están revolucionando todos los terrenos en que se aplican, y la enseñanza universitaria no puede ni debe permanecer ajena a los nuevos retos que se plantean. Los profesores y alumnos cuentan con tecnologías cada vez más diversas, flexibles y sofisticadas, apareciendo en muchos casos estas tecnologías, como la base de los futuros sistemas educativos que traerán consigo la creación de nuevos entornos, tipos y facilidades para el aprendizaje. Con la digitalización de la información se está rompiendo con su tradicional estructura lineal. Al digitalizar la información ésta se hace discreta y, por lo tanto, compartible, manejable en partes y transportable. En nuevos soportes y espacios de la comunicación (pantallas y no papeles) se nos está abriendo una nueva era de la comunicación en la que una nueva palabra parece que puede curar los males del papel: interactividad. Ahora el receptor, no delante del papel sino de la pantalla, puede interferir el mensaje y decidir en parte o totalmente lo que va a recibir. La comunicación deja de ser unívoca y el mar de información en el que nos movemos se puede hacer manejable en función de nuestros intereses e inquietudes.
Año de publicación:
2008
Keywords:
- ANALISIS FINANCIERO
- ENOTORNOS VIRTUALES - EDUCACIÓN
- Analisis Situacional
- Educacion virtual
- Educación a distancia
- SITIOS WEB - DISEÑO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias de la computación
- Educación
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos