Estudio comparativo de la conciencia fonol?gica en ni?os y ni?as del primer a?o de educaci?n general b?sica


Abstract:

Esta investigaci?n tiene como objetivo determinar el nivel del desarrollo de la conciencia fonol?gica en ni?os y ni?as de 5 y 6 a?os que no presentan discapacidad intelectual y/o trastorno de lenguaje, que se encuentran culminando el primer a?o de educaci?n b?sica, mediante la aplicaci?n de la Prueba de Segmentaci?n Ling??stica de Jim?nez y Ortiz , se llev? a cabo el estudio de 105 ni?os que pertenecen a tres escuelas ubicadas en la ciudad de Cuenca, de los cuales 46 son hombres y 59 son mujeres, para as? contrastar los resultados en base a los diecis?is factores del test, y de esta manera determinar si hay diferencias significativas, con la variable sexo. Para llegar a los resultados se utiliz? el m?todo cuantitativo a trav?s de cuadros estad?sticos comparando cada factor, este estudio fue realizado para conocer si hay diferencias del desarrollo fonol?gico entre ni?os y ni?as, ya que investigaciones previas nos dan a conocer la relaci?n directa del desarrollo del lenguaje con la conciencia fonol?gica encontrando diferencias del lenguaje entre ni?os y ni?as especialmente en edades tempranas, siendo las ni?as las que presentan un mayor desarrollo, pero en relaci?n a la conciencia fonol?gica se pudo determinar a trav?s de esta investigaci?n, que no hay diferencia significativa. A nivel general los porcentajes de ambos grupos se encuentran en el nivel medio con el 20%, y a nivel de cada factor solamente el tres y diecis?is tuvieron diferencias significativas, los resultados fueron socializados con docentes y directivos para que tengan un conocimiento de los porcentajes y del nivel de desarrollo fonol?gico en que se encuentra cada escuela, para mejorar y desarrollar actividades fonol?gicas necesarias e indispensables para el proceso de la lecto escritura.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Desarrollo del lenguaje
  • SISTEMA AUDITIVO
  • PROCESOS COGNITIVOS
  • DESARROLLO FONOL?GICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Pedagogía

Áreas temáticas: