Estudio comparativo de la inserción laboral de las personas con discapacidad en relación al cumplimiento de la normativa ecuatoriana vigente en una muestra de personas que trabajan en Latacunga y Salcedo año 2016


Abstract:

Esta investigación está encaminada a identificar la situación laboral de personas con discapacidad; en base a las leyes e instrumentos técnicos se elaboró las encuestas, se aplicó a la muestra, luego del análisis e interpretación de datos se pone en evidencia que la inserción laboral no se cumple en su totalidad. Si bien es cierto que las personas con discapacidad son contratadas en un número bastante cercano al 4% en relación al total de la nómina de la instituciones y empresas, los servidores públicos y trabajadores con discapacidad tienen muchas limitaciones para desempeñar sus cargos, no cuentan con adaptaciones técnicas, tecnológicas, eliminación de barreras para acceder al medio físico, entre otras acciones afirmativas propias para este grupo de personas. Se observa que el conocimiento de la normativa legal es mínimo, tanto en las personas con discapacidad como en servidores, trabajadores sin discapacidad y autoridades, lo cual denota la razón por la que no se implementan procesos integrales de inserción laboral en las instituciones públicas y empresas privadas, limitándose a cumplir el porcentaje y poco a generar ambientes inclusivos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • Magister en gestión y desarrollo social- Tesis y disertaciones academicas
  • empleo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos humanos
  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Economía laboral
  • Grupos de personas