Estudio comparativo de la interacción ciudadana en la red social Facebook de los diarios El Universo y El Telégrafo sobre los casos de destitución de las asambleístas Sofía Espín y Ana Galarza /
Abstract:
Resumen: La investigación Estudio comparativo de la interacción ciudadana en la red social Facebook de los diarios El Universo y El Telégrafo sobre los casos de destitución de las asambleístas Sofía Espín y Ana Galarza analiza el tipo de comentario, la participación, la reacción y la interacción de los usuarios en las notas periodísticas difundidas en Facebook el 13 de noviembre de 2018 y el 7 de febrero de 2019 sobre la destitución de las asambleístas destituidas. A través de una metodología cuantitativa, cualitativa y el análisis de contenido se clasificó y codificó los comentarios y el tipo de interacción de los usuarios en cada nota periodística, logrando dilucidar como las redes sociales son las nuevas formas de comunicación e interacción horizontal, multimedia y colaborativa de las personas en la red. Con el análisis final, se puede decir que diario El Universo posee una mayor interacción ciudadana que El Telégrafo, esto es porque los políticos y los partidos tienden a generar discusiones entre los usuarios, en el medio más imparcial y de mayor acogida a nivel nacional.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Magister en comunicación mención investigación y cultura digital.-
- Diarios digitales.-
- Diarios onlines.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
- Redes sociales
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo