Estudio comparativo de la mortalidad en el trauma craneoencefálico severo, en que se realizó craneotomía descompresiva versus el tratamiento conservador en pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo 2017- 2018.


Abstract:

Introducción: Los traumatismos craneoencefálicos son lesiones complejas que producen una amplia gama de síntomas y discapacidades dependiendo de la gravedad del mismo. Además, es la principal causa de muerte en individuos jóvenes. Y muchos sobrevivientes quedan con discapacidades significativas que resultan en una gran carga socioeconómica. Objetivo: Comparar la mortalidad en el trauma cráneo-encefálico severo, en que se realizó craniectomía descompresiva versus aquellos que fueron manejados en forma conservadora en pacientes que fueron atendidos en el Hospital de especialidades Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil desde enero del 2017 hasta mayo del 2018. Metodología: un estudio descriptivo observacional de corte transversal retrospectivo. El universo de nuestro estudio fue de 180 pacientes que ingresaron al Hospital Teodoro Maldonado Carbo con el diagnóstico de TCE severo durante el periodo enero 2017 a mayo 2018. De estos 180 pacientes, 100 tenían los registros completos por lo que todos fueron incluidos en el estudio. Resultados: la prueba u de Mann Whitney se evidencio que la mediana del grupo de craniectomía fue de 64,64 y la del grupo conservador fue de 38,93; lo cual demostró que realizar craniectomía descompresiva a los pacientes muestra tendencia a las secuelas moderadas. Con una p de 0,000. Conclusión: Con los resultados de nuestro estudio podemos concluir que realizar craniectomía descompresiva a los pacientes con trauma craneoencefálico severo vs brindarles un tratamiento conservador mejora su calidad de vida, mostrando inclinación a buena recuperación y leve discapacidad al momento del egreso del hospital; así como una menor mortalidad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TRATAMIENTO CONSERVADOR
  • GLASGOW AUTCOME SCALE
  • CRANIECTOMÍA DESCOMPRESIVA
  • calidad de vida
  • Mortalidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Problemas sociales y servicios a grupos