Estudio comparativo de las limas rotatorias K3 y Protaper en la preparación de los conductos radiculares


Abstract:

Uno de los problemas fundamentales de la Endodoncia viene dado por las variaciones anatómicas del sistema de conductos radiculares. Muchos odontólogos coinciden en que la limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares es la fase más crítica e importante del tratamiento endodóntico. El cual es causado por la incorrecta biomecánica por olvidarse de irrigar después de cambiar cada limas ya que instrumentar un conducto genera fuerza que hace que el instrumento sea manipulado incorrectamente dentro de las paredes de los conductos radiculares produciendo una mala limpieza y conformación dentro de los conductos radiculares, por no tomar las radiografías después de cada paso y saber si la biomecánica se está efectuando correctamente o no por ese motivo, hay que determinar cuál de los sistemas rotatorios K3 o Protaper es el más eficiente en la preparación de los conductos radiculares. La metodología que se utilizo en este proyecto es el método descriptivo que s e utiliza para recoger, organizar, resumir, presentar y generalizar los resultados de las observaciones que se han hecho durante la realización del trabajo, también es bibliográfica ya que voy a basar ya que me voy a basar en hechos y estudios ya realizados con el propósito de verificar cual de las limas rotatorias K3 o Protaper cumplen con nuestras expectativas dentro del conducto radicular , enfocando en la limpieza y modelado correcto de los conductos radiculares con una menor incidencia de trasportes apicales , escalones y perforaciones ya que los conductos radiculares deben estar enfocados en la eliminación de todos los restos pulpares puesto que es en este sitio en donde se espere ,se lleva a cabo la eficacia de uno de los dos sistemas rotatorios siendo así un éxito la endodoncia. Ya que reúne las ventajas para una mejor instrumentación en los conductos radiculares en el cual puede ser practicada por odontólogos y estudiantes de la Facultad Piloto de Odontología.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ENDODONCIA
  • Conducto radicular

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines