Estudio comparativo de las manifestaciones de acoso escolar verbal entre pares, desde la perspectiva de género
Abstract:
El término Bullying que proviene del inglés, bully, significa matón o agresor, en este sentido se refiere a conductas que tienen que ver con la intimidación, aislamiento, amenazas o insultos, hacia una víctimaseñalada; mismas que se presentan de manera sistemática, intencional y durante un período prolongado de tiempo, sin que exista una provocación previa. La palabra bullying se utiliza para describirdiversos tipos de comportamientos no deseados que pueden presentarse como daños físicos, psicológicos o verbales, siendo este último el tema de interés de nuestra investigación, ya que es el más fácil de usar y puede ocurrir en cualquier lugar y en el menor tiempo posible, y a pesar de no dejar cicatrices visuales, el daño causado puede marcar a la víctima de por vida; teniendo en cuenta que este tipo de actuaciones pueden ser llevadas a cabo tanto por niños como por niñas, surge nuestro interés por el estudio del acoso escolar verbal desde la perspectiva del género de los niños. Por lo cual en la presente tesis será posible encontrar información que corrobora el hecho de que tanto niños como niñas participan de manera similar en el círculo de violencia al que da lugar el bullying, o acoso escolar. Además, se podrá encontrar información relativa a las diferentes formas de manifestación del acoso escolar verbal entre niños y niñas, al igual que datos sobre los lugares en los que se presenta el bullying dentro de las escuelas, así como reacciones y sentimientos de las víctimas y espectadores.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Educacion General Basica
- género
- VIOLENCIA ESCOLAR
- AGRESOR
- VICTIMA
- bullying
- Acoso escolar
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal