Estudio comparativo de las técnicas quirúrgicas para reparación de defectos de punta de dedos Hospital del Niño Francisco de Ycaza Bustamante 2009-2011


Abstract:

El presente estudio comparativo de las técnicas quirúrgicas para reparación de defectos de punta de dedos realizado en el Hospital del niño Francisco De Ycaza Bustamante, de la ciudad de Guayaquil, de tipo descriptivo correlacional simple, de diseño no experimental longitudinal retrospectivo, en el periodo comprendido entre Marzo del 2009 a Marzo 2011, se evaluaron 100 casos cuyas edades oscilan entre 1 mes de edad hasta los 15 años. En donde se valoran los mecanismos de lesiones, técnicas quirúrgicas empleadas, el estado nutricional, la estancia hospitalaria y las complicaciones, con el objetivo de determinar el uso y la eficacia de las diferentes técnicas quirúrgicas para reparación de defectos de punta de dedo. Los dedos son importantes para el arte exploratorio, como los de un niño de diez meses están siempre pronto a señalar, tocar, hurgar. Los niños están pbkp_redispuestos a sufrir accidentes y traumas a nivel de las manos lo cual ocasionan defectos de piel especialmente de las puntas. La edad promedio fue 6.7 años sexo femenino, con estado nutricional regular (54 %) de los cuales se encontró lesiones de origen cortante, (70%), el cierre primario fue el tratamiento quirúrgico de elección, entre el cual el uso de colgajos 82%, con una estancia hospitalaria fue en promedio 2 días. La pérdida de la sensibilidad estuvo entre las principales complicaciones.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Punta de dedo
  • Procedimientos quirúrgicos reconstructivos
  • Estudio comparativo
  • Defectos de punta de dedos
  • TECNICAS QUIRURGICAS
  • HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos