Estudio comparativo de polifenoles totales y actividad antioxidante en extractos polares de tres hongos del género Pleurotus


Abstract:

La presente investigación se enfoca en evaluar el potencial antioxidante en hongos comestibles del género Pleurotus. En los últimos años, los hongos se han convertido en una fuente alimenticia relacionada con la gastronomía saludable y el desarrollo de productos nutracéuticos. Los hongos contienen grandes reservas de fitonutrientes y compuestos antioxidantes que justifican los usos anteriores. En este trabajo se estudian las especies P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii cultivadas en la Sierra ecuatoriana. Cada especie fue sometida a un proceso de secado, triturado y extracción, por maceración, utilizando etanol al 97%. Los extractos alcohólicos fueron evaluados en su capacidad antioxidante mediante el método de secuestro de radicales libres de DPPH (2,2- difenilpicrilhidrazil) a 765 nm. Las tres especies mostraron potencial antioxidante, siendo la especie P. djamor la que presentó mejores resultados con un equivalente de 12,22 mg/ml, expresado como ácido gálico. La revisión bibliográfica confirmó los resultados obtenidos y permitió relacionar los mismos con la presencia de compuestos tipo ácidos fenólicos como: hemogentísico, hidroxicinámico y protocatéquico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • P. OSTREATUS
  • P. ERYNGII
  • ÁCIDO FENÓLICO
  • P. DJAMOR
  • Pleurotus
  • Hongo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Bioquímica
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Bioquímica
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 2: Hambre cero
Procesado con IAProcesado con IA