Estudio comparativo de polifenoles totales y capacidad antioxidante de las algas Sargassum ecuadoreanum y Acanthophora spicifera en extractos etanólicos
Abstract:
Las algas son un recurso natural que presenta una amplia gama de compuestos bioactivos que las hace de gran interés por los múltiples beneficios que estas aportan al organismo del ser humano. La presente investigación plantea comparar las concentraciones de polifenoles totales, capacidad antioxidante y ácido ascórbico presente en las algas Sargassum ecuadoreanum y Acanthophora spicifera, empleando extractos etanólicos para los métodos de Folin-Ciocalteu y Método DPPH (2,2-Difenil-1-Picrilhidrazilo), para la determinación de ácido ascórbico se empleó el Método de Cromatografía Líquida de alta resolución. Se obtuvo como concentración final de polifenoles totales en la alga Sargassum ecuadoreanum 0.102% (1020,10 mg/kg EAG), mientras que para la Acanthophora spicifera 0.094% (942.05 mg/kg EAG). La capacidad antioxidante para el alga Sargassum fue de 59,714 mg/ml y la Acanthophora presentó 44,310 mg/ml. Las concentración promedio de ácido ascórbico presente en el alga Sargassum ecuadoreanum fue de 0.477 mg/100g, para la Acanthophora spicifera se reportó ausencia de ácido ascórbico.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- MÉTODO FOLIN-CIOCALTEU
- Extracto Etanólico
- ACIDO ASCORBICO
- Macroalgas
- MÉTODO DPPH
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Ciencia de los alimentos
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas