Estudio comparativo de resonancia magnética en pacientes con hernia discal lumbar, previo y posterior al uso del descompresor drx-9000 en pacientes del Hospital José Carrasco Arteaga. enero 2014 – diciembre 2014
Abstract:
Antecedentes: El DRX900 es un tratamiento para la hernia discal lumbar que al no ser invasivo está tomando cada vez más protagonismo en el abordaje. La resonancia magnética es actualmente el estudio imagenológico mayormente usado para diagnóstico de hernias discales. Poco se conoce de los cambios en resonancia magnética posterior al uso del descompresor lumbar. Objetivo: Determinar la existencia de cambios en resonancia magnética, posterior al uso del descompresor DRX9000 en pacientes con hernia discal lumbar del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2014 - Diciembre 2014. Diseño Metodológico: El estudio es de tipo descriptivo retrospectivo cuantitativo y comparativo, se tomó como muestra a 100 reportes de resonancia magnética. Las variables a analizar fueron tipo de hernia, cambios degenerativos del disco, localización de la hernia, distancia del disco, desplazamiento del disco, amplitud del neuroforamen y cambios en resonancia posterior. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas de los pacientes, fueron traspasados a un formulario, tras lo cual se los ingreso en el programa SPSS versión 22 para su análisis. Resultados: La hernia focal es la hernia más comúnmente encontrada, en la mayoría de los casos hubo cambios en la resonancia posterior al uso del descompresor, cambios que se ven reflejados en la amplitud del neuroforamen. Conclusiones: El uso del descompresor DRX-9000 tiene un efecto positivo en cuanto a la amplitud del neuroforamen se refiere, sin embargo, no muestra cambios significativos en las resonancias magnéticas posteriores a su uso en relación a la anatomía de la hernia de disco.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Neuroforamen
- HERNIA DISCAL
- Resonancia Magnética
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud