Estudio comparativo de restauraciones complejas utilizando resina y porcelana en segundos molares inferiores
Abstract:
La odontología restauradora se puede definir como la especialidad odontológica que estudia y aplica de forma integrada el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico dentales. Los tratamientos preventivos o restauradores deben obtener como resultado el mantenimiento o el restablecimiento de la forma, la función y la estética, así como el de la integridad fisiológica del diente en relación armónica con la estructura dental remanente, los tejidos blandos y el sistema estomatognático. Es muy importante que a la hora de crear el material dental se deban realizar pruebas de biocompatibilidad. La biocompatibilidad es la capacidad que tiene un material para generar una respuesta biológica apropiada al entrar en contacto con un tejido. Esto implica la interacción entre el huésped, el material y la función esperada del material. La presente investigación corresponde a un estudio experimental, in vitro, desarrollado con la finalidad de comparar la resistencia compresiva entre incrustaciones realizadas con la resina compuesta de nanopartículas Filtek P60 3M ESPE y las incrustaciones elaboradas a base de cerámica utilizando la misma técnica adhesiva. Se seleccionaron 4 molares humanos de los cuales se tallaron cavidades clase II. Una vez confeccionadas las preparaciones, ambas recibieron el mismo procedimiento adhesivo, y el mismo proceso restaurador.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- RESINAS
- RESINAS COMPUESTAS
- MOLARES
- RESTAURACION DENTAL
- Porcelana Dental
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud
- Tecnología de otros productos orgánicos