Estudio comparativo de sistemas de virtualización y de seguridad, caso de estudio Museo QCAZ de la PUCE
Abstract:
Un flujo ininterrumpido de innovaciones en el campo de las tecnologías de información, desde el internet hasta redes inalámbricas sigue transformando el mundo. Estas innovaciones están permitiendo la creación de nuevos productos y servicios tecnológicos como: compartir información, comunicaciones digitales, Tv digital. Muchos de estos nuevos productos y/o servicios corren sobre internet o están basados en la tecnología de internet. Estos nuevos productos y/o servicios necesitan de una infeaestructura tecnológica actual, que pueda ofrecer un soporte adecuado de tal manera que se pueda brindar un servicio eficiente, se pueda garantizar disponibilidad y continuidad en las operaciones. Para cumplir con este objetivo las empresas han invertido mucho dinero para construir un ambiente apropiado y seguro en el cual se albergan todos los servidores, equipos de telecomunicaciones y los sistemas de almacenamiento. Estos ambientes conocidos como Data Centers son considerados como el centro nervioso de toda empresa, ya que están especialmente diseñados para soportar las necesidades de escalabilidad, redundancia, balanceo de carga, respaldo de energía y seguridad. Los Data Centers, producto de decisiones poco planificadas o producto de un crecimiento mayor al esperado, han generado, que las organizaciones cuenten con una infraestructura demasiado grande, variada y dificil de administrar. En estos tiempos donde la disponibilidad, costo y eficiencia eléctrica son características importantes, han hecho pensar seriamente en migrar servicios a plataformas más eficientes y sólidas, que permitan reducir el tamaño de los Data Center en terminos de inventarios, costos y facilidad para administrarlos. Una técnica empleada para reducir el tamaño de un Data Center es la virtualización, esto es que un solo recurso físico, como un servidor, aparezca como si fuera varios recursos lógicos a la vez. Esta técnica además permite subir el índice de utilización de los servidores a un 80 por ciento o más.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN - SEGURIDAD
- Procesamiento de Datos
- software
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Museología (ciencia de los museos)