Estudio comparativo de software basados en el cifrado y protección de datos
Abstract:
La gran mayoría de empresas y organizaciones de todo el mundo deciden invertir como base sólida en el tema de la tecnología, específicamente en áreas de protección informática, esto con el propósito de mantener en buen recaudo sus activos críticos, su capital e información privada de los usuarios y de la misma entidad. La seguridad de los datos, que a su vez es también conocida como la seguridad de la información, es un referente esencial en cualquier tipo de áreas, sin importar el tamaño y tipo. Esta encierra conceptos relevantes como la encriptación de datos y desarrollo de gestión de claves, la cuales colaboran para proteger dichos datos en cualquier aplicación y plataforma en ejecución. La ingeniería de seguridad, busca acaparar el mayor terreno posible en cuanto a medidas de protección y revisiones de códigos, que anticipan al desarrollo de arquitecturas de seguridad y escenarios de amenazas para así establecer medios seguros. El presente estudio comparativo realizó un análisis de herramientas o software basados en el cifrado y protección de datos e información, el cual especificó ciertos puntos infalibles al momento de mantener a salvo dichos datos personales en plena transportación de los mismos. Profundizar el funcionamiento en ese tipo de software le permite al usuario final poseer prevenciones frente a situaciones riesgosas de hurto de información considerable.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Seguridad
- ENCRIPTACION
- INFORMACIÓN
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
- Software
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Derecho