Estudio comparativo de un componente de nutrición en el cultivo de banano Musa paradisíaca L. variedad Cavendish


Abstract:

La presente investigación se estableció en Mayo del 2010 en la hacienda San Andrés del Cantón Milagro provincia del Guayas, en una plantación de banano establecida, variedad Cavendish y se estudiaron la tecnología propuesta versus lo que viene realizando el productor. Los objetivos del proyecto fueron los siguientes: 1) Determinar los componentes agronómicos y de producción mediante una auditoría desde el inicio y al final del tratamiento. 2) Medir los contenidos nutrimentales en el tejido de banano variedad Cavendish en los dos tratamientos. 3) Realizar un análisis económico comparativo entre los dos tratamientos. Se realizaron dos tratamientos la tecnología de nutrición propuesta versus lo que viene realizando el productor o convencional. Con un diseño experimental utilizando una prueba de “T” de Student al 5% de probabilidad. Se evaluaron las variables número de hojas, volumen radical, peso de raíz, tamaño de hijo, tamaño de planta, circunferencia de pseudotallo, calibración mínima, calibración máxima, número de manos, peso del racimo, longitud de dedos. Se realizó el análisis económico de los tratamientos. El plan de fertilización propuesto alcanzó una producción de mayor cantidad de cajas exportables por hectárea al año de 2.860; y el plan del productor 2.340 cajas exportables por hectárea y a su vez la mayor cantidad de utilidades netas con 48 la tecnología propuesta de USD 13.158,28; y tecnología del productor de USD 10.024,60 por hectárea respectivamente. La circunferencia del pseudotallo estuvo influenciada positivamente, con la aplicación de los macroelementos. Existieron variaciones nutricionales en las hojas, siendo mayor para la tecnología propuesta. Los datos encontrados según las auditorías de población tanto en lo propuesto como en lo del agricultor fueron los esperados.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • AUDITORIA DE PRODUCCION
  • NUTRICIÒN
  • ANÁLISIS ECONOMÍCO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Agricultura y tecnologías afines