Estudio comparativo del comportamiento social entre hijos de emigrantes y no emigrantes en la escuela Manuel María Palacios


Abstract:

Con la presente investigación, se trata de conocer sobre la emigración, sin estigmatizarla, pero sobretodo este estudio se acerca a la realidad de los escolares, pretendiendo develar ciertos criterios hacia el comportamiento que ponen a los hijos de emigrantes como niños problema frente a los hijos de personas no emigrantes a los que se supone se comportan mejor. Para conseguir el objetivo que persigue este estudio se desarrolla en cuatro diferentes capítulos, con temas relacionados con la familia y el comportamiento, así en el capítulo uno, se trabaja sobre los conceptos de migración familia y comunicación, los mismos que son conceptos claves para el desarrollo de los capítulos posteriores; en el capítulo dos están los temas de comportamiento, familia y aprendizaje por modelado, pretendiendo ver más allá, saber que motiva a los niños a comportarse de alguna manera específica ya sea positiva o negativa, en fin saber: si sus padres o personas que quedan a su cuidado están influyendo en ellos, asimismo se realiza una profundización en el comportamiento social de los escolares, en el capítulo tres, y por último con el capítulo cuatro se pretende identificar factores de resiliencia en los hijos/as de personas emigrantes.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • MIGRACIÓN
  • Familia Y Aprendizaje
  • Familia Y Comunicacion
  • Tesis En Psicologia Educativa
  • Migrantes
  • resiliencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología social

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Educación
  • Grupos de personas