Estudio comparativo del grado de fluorescencia en carillas de resina


Abstract:

La fluorescencia de las restauraciones es un tema poco estudiado y abordado por los odontólogos de hoy en día, cuando se habla de Fluorescencia a nivel dentario se encuentran generalizaciones que llevan a la confusión sobre este concepto, y más allá, a no comprender las bases y procedimientos a seguir para lograr la fluorescencia exacta de la pieza a restaurar. Con el siguiente trabajo vamos a lograr un objetivo principal que sería la elección de una resina con un grado de fluorescencia óptimo para la realización de carillas de resina. La realización de este estudio se realizó con la utilización de 6 marcas de resinas diferentes, comparando cada una de ellas, para ver cual tenía un mejor grado de fluorescencia. Colocando así estas resinas en un soporte plástico fotocurando cada una de las mismas y tomando fotografías en el momento de fotocurado de las resinas para luego analizar cuál era la resina con un mejor grado de fluorescencia. Los resultados obtenidos en este estudio fueron que la resina con un mejor grado de fluorescencia fue la de la marca brasilera Llis A3 ya que está en el momento de del fotocurado mostro un mayor grado de fluorescencia en comparación a las otras marcas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RESTAURACION DENTAL
  • RESINAS
  • Carillas Dentales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Biomedicina

Áreas temáticas:

  • Tecnología de otros productos orgánicos
  • Metalurgia y productos metálicos primarios
  • Salud y seguridad personal