Estudio comparativo del impacto ambiental en una hacienda bananera orgánica versus una hacienda bananera de manejo convencional


Abstract:

Esta investigación se basó en el análisis comparativo de dos tipos de prácticas agrícolas: “Convencional” y “Orgánica” del cultivo de banano, para determinar cuál genera mayor impacto en los recursos naturales y humano. El objetivo fue: Proponer un manejo alternativo para el cultivo de banano que permita disminuir el impacto que ocasionan las malas prácticas agrícolas y el uso indiscriminado de agroquímicos. El estudio partió de una recopilación bibliográfica, realizándose un inventario de los principales plaguicidas utilizados tanto en agricultura orgánica como en agricultura convencional. En ambos tipos de cultivos se realizaron de una serie de análisis de laboratorio tanto físico-químico, microbiológico y nematológico a los componentes agua, suelo y material vegetativo en los dos tipos de bananeras. El plan alternativo se basó en la experiencia profesional y en los resultados encontrados en el presente estudio, dentro de dicho plan se tomaron en cuenta todos los componentes que forman parte del proceso productivo incluida la fase de empaque previa a la exportación. Finalmente se busca direccionar la producción de banano convencional hacia una producción Ecológica, amigable con el medio ambiente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Impacto ambiental-- -Estudios comparados
  • Ingeniero en gestión ambiental-- -Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Economía de la tierra y la energía