Estudio comparativo del impuesto al valor agregado: caso ecuador y Colombia periodo 2016 – 2020 y sus efectos en la toma de decisiones.


Abstract:

El presente trabajo de investigación denominado “Estudio comparativo del Impuesto al Valor Agregado: Caso Ecuador y Colombia Periodo 2016 – 2020 y sus efectos en la toma de decisiones”, está enfocado en los cambios tributarios que se han generado en ambos países y por la cual sus diferentes Gobiernos han tenido que tomar decisiones relevantes para salvaguardar la estabilidad social y económica de cada Estado. Para este estudio se aplicó una metodología no experimental con un enfoque mixto, mediante técnicas como la encuesta, análisis documental y prueba de hipótesis se pudo obtener información importante para el análisis de sus variables relacionadas con las recaudaciones tributarias de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su aporte en el Presupuesto General del Estado (PGE) en Ecuador y en el Presupuesto General de la Nación (PGN) en Colombia durante los periodos asignados. Con esto, se logró identificar los efectos que tienen las actuales tarifas de IVA sobre la recaudación tributaria de ambos países, mismo conlleva a reconsiderar un nuevo estudio sobre las tarifas asignadas, de modo, que las condiciones de Ecuador y Colombia puedan estabilizarse.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • RECAUDACION TRIBUTARIA
  • Impuesto al valor agregado
  • presupuesto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas de Dewey:

  • Finanzas públicas
  • Economía internacional
  • Economía