Estudio comparativo del ácido peracético y ácido acético en microorganismo patógenos presentes en Lactuca sativa


Abstract:

En la presente investigación bibliográfica, se logró comparar datos estadísticos de las concentraciones del ácido peracètico y ácido acético aptas para la inhibición de patógenos (Escherichia coli O157:H7 y Listeria monocytogenes) presentes en la Lactuca sativa, que microbiológicamente es un producto de menor riesgo en comparación de productos cárnicos y lácteos, sin embargo, esta hortaliza no pasa por un proceso térmico que asegure su inocuidad, he aquí la importancia del uso de la desinfección química, que es evitar el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos como diarrea disentérica, síndrome urémico hemolítico, listeriosis, aborto espontaneo, meningoencefalitis e incluso la muerte . La metodología empleada es el análisis descriptivo cualitativo de estudios a nivel mundial donde aplican estos ácidos para sustituir compuestos clorógenos, dañinos al medio ambiente y el ser humano. Como resultado de los 10 estudios, el ácido peracético presenta las particularidades más adecuadas para la desinfección en este tipo de hortalizas, en la cual no afecta a las características organolépticas, además el tiempo de degradación es corto y sus subproductos son amigables con el medio ambiente a diferencia del ácido acético que se necesita un mayor control en su aplicación.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ESCHERICHIA COLI O157:H7
  • ETA 'S (ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN ALIMENTARIA)
  • LISTERIA MONOCYTOGENES
  • Ácido peracético
  • Acido Acetico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas