Estudio comparativo entre efecto del resorte cerrado de nitinol y el arco utilitario de retraccion de ricketts en la retraccion del segmento anterior en pacientes tratados con extracciones de premolares superiores, en la clínica de ortodoncia de la escuela de posgrado “Dr. Jose Apolo Pineda”de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil en el periodo 2013 al 2015


Abstract:

El cierre de espacio en ortodoncia se consigue mediante la mecánica segmentaria o seccional, sin fricción y mecánica de deslizamiento o con fricción. Objetivo: comparar la efectividad entre el resorte cerrado de nitinol y el arco utilitario de retracción de Ricketts usados en la retracción del segmento anterior en pacientes tratados con extracciones de premolares de la arcada superior, en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología en el periodo 2013 al 2015. Métodos: estudio experimental descriptivo, muestra aleatoria de 8 casos clínicos que concluyen el tratamiento, comparando el arco Retractor de Ricketts en acero 0,016” x 0,016”, con dos ansas a cada lado, activándole en distal del tubo de la pieza dentaria 6, con activación de 2 mm que proporciona fuerza de 200gr, y el resorte cerrado de nitinol de 200gr de fuerza, colocado el ojal en el hook de la pieza 6 al climpable hook ubicado entre el incisivo lateral y el canino, se activa con alambre de ligadura 0,025, midiendo la fuerza con el dinamómetro estirando unos 2 a 3mm que da una fuerza de 200gr. Resultados: el Retractor de Ricketts es más efectivo con el 50% de cierre en 4 meses, un promedio mensual de cierre de 1,24 mm por lado, 75% que presenta poco dolor y el 100% sin inflamación periodontal, con el resorte cerrado de Nitinol que el 50% de paciente cierran en 5 meses a un promedio de 1,02 mm mensual por lado, 75% presentan dolor y el 100% inflamación periodontal.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • RETRACCION DEL SEGMENTO ANTERIOR
  • Ortodoncia
  • RESORTE CERRADO DE NITINOL
  • RICKETTS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud