Estudio comparativo entre el método check list OCRA y RULA-RULER para la evaluación de riesgos ergonómicos asociados con sufrir enfermedades musculoesqueléticas en operativos de línea
Abstract:
Actualmente la ergonomía laboral es un tema muy estudiado dada la importancia que tiene para las organizaciones, como rama de la Seguridad Ocupacional, está se encarga de proporcionar un lugar adecuado para el trabajador en favor a la prevención de enfermedades profesionales como lesiones musculoesqueléticas, qué son generadas por factores de riesgo ergonómico cómo posturas forzadas, movimientos repetitivos, manipulación de cargas entre otros; esta información resulta vital para las organizaciones no solo para su mitigación y/o eliminación si no como parte del cumplimiento de la normativa legal de seguridad y salud para los trabajadores vigente en el país. En el presente trabajo de investigación, se realizó la comparación entre los métodos de evaluación ergonómica RULA-RULER y Check List OCRA, enfocados al análisis de la carga postural y a la ejecución de movimientos repetitivos correspondientemente, en el puesto de trabajo Operativo de Línea en una empresa de la ciudad, dónde se observaron falencias ergonómicas al realizar las actividades propias del puesto de trabajo, esto mediante un estudio de campo que permitió la aplicación de los dos métodos a los operativos, para posteriormente con la herramienta estadística ANOVA incluida en el software informático SPSS, que compara las medias de dos grupos de datos determinar si los resultados obtenidos son estadísticamente similares. Finalmente, con los datos obtenidos se evidenció que sí existen diferencias estadísticas significativas entre los resultados obtenidos con los métodos RULA-RULER y Check List OCRA, a la vez que se midió el nivel riesgo al que están expuestos los operativos y las altas posibilidades que tienen de sufrir enfermedades musculoesqueléticas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Riesgo Laboral
- ERGONOMÌA
- EVALUACIÓN ERGONÓMICA
- Ingeniería Industrial
- TRABAJO
- Enfermedades
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Farmacología y terapéutica
- Dirección general