Estudio comparativo entre los localizadores apicales y la toma de radiografías convencionales en endodoncia


Abstract:

El actual trabajo de investigación busca como fin informar acerca del localizador apical como método en la determinación de la longitud de trabajo en endodoncia refiriéndolo como una alternativa o complemento a las radiografías convencionales. Las radiografías son indiscutiblemente un instrumento indispensable en odontología, pero muchas veces no es suficiente para obtener la información que necesitamos para realizar un correcto tratamiento endodontico, en vista de que presenta algunas limitaciones y es proclive de distorsiones que nos pueden proporcionar una falsa información, llevarnos a un error en nuestro procedimiento y traducirse en un fracaso en el tratamiento. Además de esto se ha demostrado el efecto dañino que puede causar la exposición a radiaciones en las personas ya que no existe dosis que resulte inocua, por lo que debe ser evitada cualquier exposición innecesaria. Como alternativa a estas desventajas resulta de gran ayuda el empleo del localizador apical cuyas primeras referencias aparecen desde 1918 desde entonces las investigaciones por aclarar este método fueron avanzando y hoy en día encontramos la más alta tecnología en este dispositivo cuyo principio se basa en medir los conductos radiculares a través de una corriente eléctrica. En el presente estudio se emplea métodos como el Bibliográfico, Experimental y Exploratorio. Esperando brindar una información y alternativa aplicable que ayude a mejorar el resultado en la práctica endodontica que reciben los pacientes en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil y que puede ser implementado para brindar mayor calidad en el tratamiento.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • RADIOGRAFÍA DENTAL
  • ODONTOMETRÍA
  • ENDODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Medicina y salud