Estudio comparativo entre los sistemas operativos móviles “Android Os y Chrome Os”.
Abstract:
Este caso de estudio comparativo de sistemas operativos tanto móviles como para ordenadores se ha venido desplegando en el siguiente documento las funciones, ventajas, desventajas, etc. Es importante conocer en cómo se encuentran desarrolladas algunos sistemas, ya que existen diseñados dentro de nuestro dispositivo tecnológico y computador. Se empezara por una investigación de las diferentes libros y sitios web en lo que permitirá saber el funcionamiento de cada sistema, se puede encontrar que el sistema operativo de Chrome OS, es un sistema nuevo que esta ya teniendo varias versiones y arreglos en su configuración por lo que este sistema es diseñado para un sistema básico, y es por eso que aun a los usuarios algún tiene un poco de dificultad al utilizar ya que no tiene una guía actualizada donde se pueda conocer el desenvolvimiento en sí que tiene este sistema, por lo tanto el sistema operativo Android OS es ya reconocido por algunos usuarios que se dedican al mundo de la programación, donde en sus investigaciones se pudo observar que es unos de los sistemas más utilizados por los clientes ya que viene adaptado en diferentes dispositivos de una misma marca, es un sistema eficaz y sus actualizaciones se dan de manera permanente siendo así elegido por preferencia ya que en sus versiones instaladas en los dispositivos, se observan pocos errores donde a los diseñadores se les hace fácil detectar el problema que tienen este móvil. Los sistemas operativos tienen muchas funciones donde al desarrollador mediante siga avanzando la tecnología, ellos le permitirá avanzar en sus versiones o actualizaciones y así dando un mejor sistema operativo para el usuario.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Sistemas
- DISPOSITIVOS
- Ordenadores
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación