Estudio comparativo entre un panel fotovoltaico fijo y Móvil de 50w policristalino y su incidencia en la captación De energía solar en la ciudad de Ambato


Abstract:

Se construyó un sistema manual que tiene un mecanismo capaz de orientar los módulos solares con ángulos de azimut y elevación además de otro panel que permaneció fijo, con el propósito de obtener parámetros como la intensidad de corriente suministrada por los paneles; la temperatura en la superficie de los módulos; la irradiación del sol que posteriormente se realizó una comparación y mediante fórmulas estadísticas y se llegó a la conclusión que el sistema con módulo móvil capta mayor radiación solar, por lo que éste proporcionar más intensidad de corriente respecto a los sistemas fotovoltaicos que permanecen en una posición estacionaria todo el tiempo. Finalmente se realizó el diseño para la construcción de un prototipo capaz de mantener la superficie del módulo fotovoltaico perpendicular a los rayos solares, de forma automática, con ayuda de fórmulas astronómicas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CAPTACIÓN DE ENERGÍA
  • Radiación Solar
  • Energía Solar
  • Panel fotovoltaico
  • PANELES SOLARES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fotovoltaica
  • Energía renovable
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Economía de la tierra y la energía
  • Física aplicada