Estudio comparativo entre una carilla de porcelana y una carilla de resina compuesta
Abstract:
El presente trabajo de investigación propone evitar muchos fracasos en las restauraciones estéticas que darán como resultado un sinnúmero de problemas en los dientes que afectaran directamente a la estética de la sonrisa y de la cara como por ejemplo: dientes mal posicionados, separaciones, dientes cortos o pérdidas de color. Las carillas pueden solucionar todos estos tipos de problemas cuando se necesita una solución rápida al defecto estético. Por supuesto, previamente habrá que realizar el diagnóstico adecuado puesto que en ocasiones si las mal posiciones son muy exageradas habrá que someterse a un tratamiento de ortodoncia o si la encía no tiene el contorno adecuado habrá que someterse a algún tratamiento de periodoncia. Sabiendo que la ausencia de conocimiento sobre el procedimiento adecuado causa muchos fracasos en las restauraciones con carillas estéticas, se pretenden mediante esta investigación ayudar a los estudiantes de odontología a solucionar todo este tipo de problemas, dando a conocer y facilitar los procedimientos correctos en la colocación de las diferentes carillas de porcelana y carilla de resina compuesta. También es muy importante saber además de las correctas técnicas de colocación de las carillas de resina compuesta y porcelana, cuales son los materiales necesarios a utilizarse además de su manipulación, ventajas desventajas de los mismos. Para poder lograr lo antes nombrado he utilizado las siguientes metodologías como son la Descriptiva, Documental, Deductivo, Inductivo y Bibliográfica. Finalmente se pretende bajar el índice de fracasos en la colocación de las carillas de resina compuesta y porcelana, las mismas que tienen como propósito primordial ayudar a devolver la estética y salud dental del paciente que acude a la consulta odontológica.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- OPERATORIA DENTAL
- Carillas Dentales
- Odontologia Estetica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines