Estudio de Accidentes laborales en Centros de Atención Veterinaria en la Ciudad de Guayaquil
Abstract:
El ejercicio de la Veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales, los objetivos de este trabajo fueron identificar los factores de riesgo relacionados con accidentes laborales y analizar las percepciones de riesgo en profesionales y no profesionales que laboran en centro de atención veterinaria. Se realizó un muestreo no probabilístico por conglomerados, se consideraron las parroquias urbanas Tarqui y Ximena de la Ciudad de Guayaquil por ser las que abarcan más del 50% de la Ciudad y la parroquia Olmedo por que tradicionalmente se encuentran concentrados un gran número de centros de atención veterinaria. Se estimaron las frecuencias, percepciones de riesgo y factores asociados con accidentes profesionales en los últimos cinco años y antes de los últimos cinco años mediante encuestas a 176 profesionales y 139 no profesionales laborando en centros de atención y servicios veterinarios. La mayor parte de profesionales encuestados (98%) trabajaban con animales de compañía, esto debido a que la encuesta fue dirigida exclusivamente al perímetro urbano de la ciudad de Guayaquil. El 54,5% de veterinarios sufrieron accidentes laborales en los últimos cinco años, y el 45,5% antes de los últimos cinco años, mientras que entre los no profesionales el 46,8% y el 29,3% sufrió accidentes en los últimos 5 años y antes de los últimos 5 años respectivamente Los accidentes más frecuentes tanto para profesionales como para no profesionales fueron mordidas, arañazos y pinchazos. La actividad en la que la mayor parte de profesionales y no profesionales perciben como “muy probable” el hecho de sufrir accidentes fue la sujeción de animales y como “probable” la posibilidad de sufrir accidentes en actividades como inyección de medicamentos o vacunas; tumbado de animales, evaluación clínica, toma de muestras, manejo ginecológico y castración. Se identificaron como factores de riesgo al hecho de ser profesional, tanto para accidentes en los últimos cinco años como para los accidentes antes de los últimos cinco años con los valores de Odds Ratio de 1,67 (Valor P=0,0242) y 3,028 (Valor P=<0,0001) respectivamente; el trabajar en peluquería canina vs. otros lugares de trabajo con un Odds Ratio de 3,14 (Valor P=0,0217) y, 10 a 19 años de antigüedad vs. otras antigüedades con un Odds Ratio 2,35 (Valor P=0,0093).
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ganadería
- Medicina y salud