Estudio de Corte-Transversal de Riesgo de Enfermedad-Cardiovascular y de Diabetes Mellitus Tipo II en un Centro Público de Atención Primaria en Quito
Abstract:
DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA: Manuel E. Baldeón, Av. Occidental y Av. Mariana de Jesús. Bloque" I". Cuarto piso, Oficina I-32, Teléfono: 593 1-800-101020 ext 2115, manuel. baldeon@ ute. edu. ec Antecedentes. Las enfermedades crónicas no transmisibles son las principales causas de muerte en todo el mundo. La diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad cardiovascular son los principales factores que contribuyen a este problema. El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de individuos con alto riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular en una clínica pública de atención primaria en Quito, Ecuador. Métodos. En este estudio de corte transversal se incluyeron 277 pacientes de 30 a 70 años, con un índice de masa corporal> 25. Participaron pacientes consecutivos que buscaban atención en un centro público de atención primaria. Ellos acudieron entre el 10 de febrero y el 30 de abril de 2015. Los que cumplieron los criterios de inclusión proporcionaron una muestra de sangre venosa para medir la glucosa y el per l lipídico. El riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 se calculó utilizando la fórmula de Stern, mientras que el riesgo de enfermedad cardiovascular se obtuvo con la calculadora de 10 años de Framingham. También se estableció el porcentaje de personas que cali can para un tratamiento reductor de lípidos con las guías de Framingham, ATP-III y ATP-IV. Resultados. 17% de los participantes presentaron riesgo alto de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en 7, 5 años, mientras que en el 10% de los pacientes se detectó un riesgo intermedio o alto de enfermedad …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
