Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de leche de Soya en el Sectro Norte de Quito


Abstract:

La semilla de soya ha formado parte de la dieta de los seres humanos por casi 5.000 años y a diferencia de la mayoría de los alimentos provenientes de las plantas, la semilla de soya es rica en proteínas y se considera equivalente a los alimentos provenientes de animales en términos de calidad de la proteína que la soya contiene. La soya es un cultivo con efectos beneficiosos para los suelos, es una oleaginosa de alto valor nutritivo y de múltiples usos en el procesamiento de aceites, en la formulación de balanceados para la avicultura y otros rubros pecuarios, así como para la elaboración de alimentos como leche y carne de soya, o en el consumo humano directo como grano. En el Ecuador la mayor demanda de soya proviene de la avicultura como parte de los alimentos balanceados y para la extracción de aceite; y para el resto de usos de la soya como en carne, leche o harinas es marginal; es por ello que conociendo el valor nutricional de la soya se trata de fomentar sus cultivos y la elaboración de productos derivados de la misma.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ANALISIS DE MERCADEO
  • SOYA
  • administración de empresas
  • mercadeo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Huertos, frutas, silvicultura