Estudio de Prototipos de Modelos de Referencia Simulado de Redes de Telecomunicaciones WAN Usando IPV6 e IPV4 Empresas PYMES
Abstract:
Las redes de computadoras son de vital importancia para el desarrollo continuo y normal funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas. Las redes de computadoras utilizan el protocolo de direccionamiento IP para determinar un origen y un destino en la comunicación entre dispositivos electrónicos para de esta forma entablar comunicación, desde la creación de internet hasta la actualidad se ha utilizado el protocolo de direccionamiento IPv4, la cantidad de direcciones disponibles para asignar a los dispositivos se ha visto reducida drásticamente debido al incremento de dispositivos electrónicos que necesitan una de estas direcciones. La solución planteada por los organismos que regularizan los protocolos de direccionamiento ha sido la utilización del nuevo protocolo de direccionamiento llamado IPv6, mismo que ofrece varias ventajas frente a su antecesor, entre ellas la más importante es la mayor cantidad de direcciones. La transición entre ambos protocolos se la realizará de forma prolongada y tendrán que coexistir entre sí por varios años ya que no son compatibles pero realizan la misma función. Con el objetivo de que puedan coexistir los dos protocolos durante el tiempo que se realice la transición de un protocolo a otro se han creado varios métodos, dichos métodos se estudiarán y se probarán en un ambiente simulado en el presente proyecto con el objetivo de elegir el idóneo para la red propuesta, posteriormente se realizará un manual de configuración del método elegido con la finalidad de que pueda servir como guía para una implementación real.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- IPV6
- IPV4
- Enrutamiento
- Ipsec
- COEXISTENCIA
- REDES
- TUNEL
- Dual Stack
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Telecomunicaciones
- Tecnologías de la información y la comunicación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Comunicaciones