Estudio de aprovechamiento del Lechuguín Eichhornia Crassipes, del embalse de la represa Daniel Palacios como biosorbente de metales pesados en el tratamiento de aguas residuales


Abstract:

La contaminación del agua con metales pesados es un problema ambiental de gran importancia en todo el mundo, que pone en riesgo la salud humana y el agotamiento de éste recurso. Ciertamente, existen varios métodos convencionales para remover los metales tóxicos del agua, pero muchos de los cuales son costosos y no brinda la reutilización. La bioadsorción es una alternativa potencial, la cual utiliza biomasas muertas o inactivas para captar y concentrar metales pesados. Varios biomateriales ya han sido investigados, observándose una gran efectividad en la adsorción de metales. El uso de flora acuática muerta o seca, para la remoción de metales, ha tenido en los últimos tiempos una gran aceptación. En este trabajo se determinó la capacidad de adsorción de Cr6+ y Pb+ por la macrófita acuática muerta, Eichhornia crassipes bajo diferentes condiciones experimentales. Se estudió por medio de ensayos en columna la influencia de la velocidad de flujo del metal, el efecto del pH de la solución y el tiempo necesario para alcanzar el máximo rendimiento según la granulometría de la biomasa…

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Adsorcion
  • CALIDAD DEL AGUA
  • ADSORBENTES
  • BIOMASA
  • AGUAS RESIDUALES - PURIFICACIÓN
  • CONTAMINACION DEL AGUA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Ecología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Ecología