Estudio de benchmarking para la internacionalizaci?n de Mipymes del sector alimenticio del cant?n Cuenca y los cantones Paute, Guachapala, El Pan, y Sevilla de Oro de la provincia del Azuay


Abstract:

El presente trabajo de titulaci?n tuvo como objetivo realizar un estudio de benchmarking para la internacionalizaci?n de MIPYMES del sector alimenticio del cant?n Cuenca y los cantones Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro, pertenecientes a la provincia del Azuay. La metodolog?a utilizada se sit?a dentro de un enfoque mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo, utilizando como t?cnica de investigaci?n la recolecci?n de informaci?n primaria y secundaria. Esta investigaci?n se fundamenta en una primera fase de estudio, en la cual, se realiz? el levantamiento de informaci?n de las empresas del segmento MIPYMES en los cantones Cuenca, Paute y Guachapala, mismas que sirvieron para determinar su nivel de potencial para internacionalizarse. Los resultados obtenidos del an?lisis permitieron identificar que la mayor parte de las empresas analizadas muestra un bajo potencial para internacionalizarse, ya que presentan debilidades y deficiencias en los aspectos y ?reas administrativas, financieras, productivas y comerciales. Bajo tal contexto, se aplic? una investigaci?n de fuentes secundarias, a trav?s del benchmarking con respecto a las mejores pr?cticas utilizadas por empresas de este segmento en Colombia. El prop?sito fue estructurar un modelo basado en las mejores pr?cticas de las empresas l?deres del mercado internacional para que las MIPYMES locales alcancen el objetivo de emprender operaciones de comercio en pa?ses externos. El trabajo se estructur? mediante cuatro cap?tulos, al inicio de la investigaci?n se fundamenta los procesos y teor?as de la internacionalizaci?n; luego se muestra la investigaci?n de campo de las empresas MIPYMES de la provincia del Azuay; posteriormente, se analiza el macro y micro entorno a nivel internacional; a continuaci?n se estudia los factores cr?ticos de ?xito y las mejores pr?cticas de internacionalizaci?n y, finalmente se aborda el plan estrat?gico para reducir las brechas en la gesti?n de las micro, peque?as y medianas empresas locales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SECTOR ALIMENTICIO
  • Internacionalizaci?n
  • Benchmarking
  • MIPYMES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos