Estudio de benchmarking para la internacionalizaci?n de las Mipymes de los cantones Gir?n, San Fernando, Nab?n y O?a, y de las Mipymes del sector maderero del cant?n Cuenca


Abstract:

En la arena de negocios internacionales el benchmarking supone un proceso que permite encontrar diferencias y similitudes entre empresas sujetos de evaluaci?n a nivel local y empresas modelos a nivel internacional. Como herramienta, permite comparar los procesos internos existentes entre MYPIMES locales y extranjeras para llegar a determinar si los Factores Cr?ticos de ?xito (FCE) generan o no brechas que pueden imposibilitar la mejora o la internacionalizaci?n de las empresas azuayas. Encontrar a las MIPYMES modelo del pa?s con el modelo de desarrollo econ?mico m?s similar al de Ecuador ayudar? a determinar que se debe aplicar, cambiar o eliminar para que las empresas evaluadas localmente pudieran llegar al objetivo de mejora o exportaci?n. Las entrevistas y evaluaciones de datos ayudar?n en la consecuci?n de recomendaciones sobre las mejores pr?cticas que lleven a las MIPYMES locales a reproducir experiencias internacionales para llegar a la internacionalizaci?n.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Brechas
  • MODELO DE DESARROLLO ECON?MICO
  • FACTORES CR?TICOS DE ?XITO
  • Internacionalizaci?n
  • Benchmarking
  • MIPYMES
  • AZUAY

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio
  • Producción