Estudio de calidad superficial y desgaste de herramientas en el proceso de rectificado plano sobre hierro fundido


Abstract:

El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal estudiar la calidad superficial del hierro fundido y desgaste de las herramientas, piedra de carburo de silicio y óxido de aluminio en el proceso de rectificado de superficies planas sobre el material hierro fundido con los distintos parámetros que influyen en estos procesos. Se utilizaron estas dos herramientas ya que son las que existen en el mercado a nivel nacional y las que cumplen con los requisitos para realizar este tipo de mecanizado. La herramienta de carburo de silicio tiene dimensiones de 125x60x15 mm y con una dureza de 50 HRC, y la muela abrasiva de óxido de aluminio con dimensiones de 110x60x20 mm y con una dureza de 60 HRC. La máquina en la cual se realizó los experimentos fue la máquina Rectificadora de Superficies Planas de motores (cabezote- blocks) de procedencia China, modelo 3M.Se realizaron 18 experimentos con distintos parámetros de corte con la herramienta de carburo de silicio, de la misma manera se realizó 18 experimentos restantes con la herramienta de óxido de aluminio, teniendo un total de 36 experimentos tanto para la rugosidad y desgaste. Los parámetros que tienen significancia en la rugosidad superficial es el tipo de herramienta utilizada, mientras que para el desgaste es la velocidad de avance de la mesa de trabajo. Finalmente se midió la rugosidad superficial (Ra) obtenida en el cabezote de hierro fundido con un rugosímetro Mitutoyo SJ210 bajo la norma ISO 1997, con los cual se pudo determinar que el nivel de rugosidad es menor con la herramienta de carburo de silicio que con la herramienta de óxido de aluminio. El mayor valor de rugosidad fue de 3,000 μm con la muela abrasiva de óxido de aluminio y el menor valor fue de 1,008 μm con la muela abrasiva de carburo de silicio. También se midió el degaste (G) de las mismas herramientas obtenida con la balanza KERN modelo FKB301A con una sensibilidad de 0,1 g, de la mismas manera el mayor valor de desgaste fue de 69,19 con una velocidad de avance de 13000 mm/min y el menor valor fue de 17,05 con una velocidad de avance de 20000 mm/min.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DESGASTE DE LA MUELA
  • Rugosidad
  • EFECTOS DE DESGASTE
  • HIERRO FUNDIDO
  • MUELAS ABRASIVAS
  • AGLOMERANTE
  • DESIGNACIÓN DE LAS MUELAS
  • Maquinas y Herramientas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Ingeniería de fabricación
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Fabricación
  • Física aplicada