Estudio de cambio climático y sus proyecciones al 2070 en el cantón Ventanas, provincia de Los Ríos
Abstract:
La presente investigación analiza los posibles efectos de cambio climático sobre la climatología del lugar a través de los índices recomendados por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (ECTCCDI), en el Cantón Ventanas, en la Provincia de Los Ríos, tanto sobre datos históricos de 1980 a 2019, como proyectados al año 2070. Para el análisis de la climatología se usaron datos de temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación mensuales y diarios de 5 estaciones meteorológicas aledañas a la zona de estudio del INAMHI: Pichilingue (M0006); Babahoyo – UTB (M0051); Echeandía (M0383); Ventanas (M0465); y Mocache (M0470) en un rango temporal de 30 a 40 años. El análisis de CC, se realizó con datos diarios correspondientes a las estaciones de Pichilingue (M0006) y Babahoyo – UTB (M0051), los datos modelados en dos escenarios (4.5 para escenario optimista y 8.5 para escenario pesimista), los datos proyectados fueron proporcionados por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. La conversión de formatos se realizó con Python, y el control de calidad en RStudio, así como el estudio de la climatología y la corrección de los datos modelados previa corrección de sesgo restando los promedios de los dato sin-situ vs la proyectada, utilizando el período histórico de 1980 a 2015. Se realizaron las cartografías temáticas de la zona y finalmente el análisis de los índices de CC se realizó en RClimDex tanto con los datos históricos de 1980 a 2019 como con los datos proyectados corregidos de 2015 a 2070. Los resultados indican efectos estadísticamente significativos del cambio climático sobre la zona de estudio, donde experimenta un incremento de temperaturas máximas de 1.5 °C a 1.9°C, mínimas 1.8°C° al 2.2° C, y eventos extremos de lluvia sobre el percentil 99 de 50 mm/año a 300 mm/año. Donde se evidencian incrementos tanto en intensidad como en frecuencia de eventos extremos de lluvia como de temperaturas máximas y mínimas como incrementos en la frecuencia de ocurrencia de estos eventos. Se recomienda a los habitantes, y tomadores de decisión generar planes de adaptación y mitigación de estos frente estos eventos inminentes de cambio climático.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Climatología
- INGENIERIA AMBIENTAL
- ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
- Cambios climáticos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cambio climático
- Clima
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Otros problemas y servicios sociales