Estudio de caso Colombia-Ecuador, “angostura, 1 de marzo del 2008


Abstract:

Los procesos de relaciones diplomáticas son importantes ya que no solo se puede tener una reciprocidad amistosa con la comunidad internacional, sino que se puede obtener intercambio de información y gracias a esto estar al tanto de lo que pasa en cada Estado. Esta situación marca la diferencia del año 2008, cuando la comunicación entre los dos países se rompió y afectó las relaciones bilaterales fronterizas. Más allá de las cuestiones comerciales y migratorias, el territorio fronterizo es central en la definición de la agenda mutua, marcada por la lucha contra el narcotráfico, la posible propagación del conflicto armado colombiano. Los cuestionamientos realizados por el presidente Rafael Correa y las medidas tomadas, forman un interesante estudio de caso. El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar la coyuntura actual y plantea cuales han sido los verdaderos escenarios de progreso y retroceso antes y después del altercado entre Colombia y Ecuador con respecto a Angostura.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • RELACIONES DIPLOMATICAS
  • ANGOSTURA
  • RECIPROCIDAD
  • COYUNTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Relaciones internacionales

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Perú