Estudio de caso de organizaciones del sector cooperativo en la provincia del Azuay y sus aportes al Buen Vivir de las poblaciones y sus territorios


Abstract:

Partiendo de que las organizaciones cooperativistas son definidas como asociaciones voluntarias de personas unidas para lograr un fin o satisfacer una necesidad común, bajo firmes principios y valores éticos, la participación, la educación continua, y el compromiso con la Naturaleza, y siendo estos elementos constitutivos del ideal del Buen Vivir/SumakKawsay, este estudio parte estableciendo una lectura crítica de los soportes ideológicos que restringen las posibilidades de expansión de la organización social, y sugiere los elementos claves que justifican la existencia de la organización social como parte de un proceso muy vinculado a la generación de nuevos paradigmas de desarrollo, para concluir a modo de ejemplificación, con un acercamiento a organizaciones de este tipo dentro de la provincia del Azuay, ubicar sus pilares de funcionamiento organizacional a través del seguimiento de su historia y sus perspectivas a futuro.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Organizaciòn
  • sumak kawsay
  • COOPERATIVÍSMO
  • Tesis De Maestria En Desarrollo Local Mencion En Poblacion Y Territorio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Problemas y servicios sociales
  • Comunidades