Estudio de casos de maltrato físico ingresados al equipo técnico de la unidad judicial norte de niñez y adolescencia. Guayaquil 2012


Abstract:

El maltrato físico es un grave problema que ha sido inviabilizado por la sociedad, en muchas familias se justifica las agresiones hacia los hijos bajo el término “disciplina”, lo que denota es sus escasas habilidades disciplinarias, intolerancia y negligencia. En una valoración médica se pueden observar los indicadores: bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento y acortamiento de la talla para edad, golpes o heridas, quemaduras, fracturas sin explicación. El objetivo de esta propuesta es determinar los indicadores de riesgo que promueven el maltrato infantil en los niños, para ellos se identifica la sintomatología, se analiza el posible trauma y define la existencia de la gravedad de las lesiones en los niños. Se han diseñado herramientas para el levantamientos de datos como la encuesta dirigida a los jueces de familia y la matriz donde se describen los indicadores del presente estudio, Se toma como marco investigativo el enfoque cualitativo, perspectiva descriptiva, la cual permite formular la hipótesis explicativas del fenómeno a investigar, en este caso, se considera que los niños atendidos en el área médica de la unidad Judicial tienen lesiones visibles a la valoración médica, entre las más comunes se encuentran: hematomas, eritemas, marcas y cicatrices provenientes de los golpes recibidos de objetos duros como palos, látigos y cables, hechos que han sido indicados en las conclusiones de este estudio. PALABRAS CLAVES: MALTRATO – AGRESIÓN – LESIÓN – TRAUMA - MALTRATO FÍSICO – ESTUDIO DE CASOS – INDICADORES.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Maltrato Infantil
  • ESTUDIOS DE CASOS
  • violencia familiar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Derecho penal